Guía práctica para vender una casa heredada en Canarias. Trámites, impuestos, consejos y cómo lograr una venta rápida y segura en Gran Canaria
¿Has heredado una vivienda en Gran Canaria? Descubre impuestos, pasos y trucos para venderla rápido y sin complicaciones.

Compartir:

Heredar una casa, a veces, parece una bendición ¿no? Pero la verdad, puede ser un lío. Los impuestos, los papeleos, los trámites, ¡y esos herederos que no se ponen de acuerdo! y después, la gran duda: ¿vender o quedarse con ella?

Si te encuentras en esa situación en Gran Canaria, o donde sea del archipiélago, este artículo te ayudará a comprender el proceso, a evitar fallos y, más que nada, a venderla al mejor precio posible.

Comprendiendo la herencia: lo crucial desde el comienzo

Al heredar una casa, ¡ojo!, no puedes venderla ya. Primero debes aceptar la herencia, luego adjudicar la propiedad. Esto lleva unos pasos:


– Recibir el certificado de defunción.

– Últimas voluntades para ver si hay testamento.

– Escritura de aceptación de la herencia.

– Pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

– Inscripción en el Registro de la Propiedad.

Consejo: si la casa está en Las Palmas de Gran Canaria, Telde o Santa Brígida, sería ideal que lo hicieras con una gestoría local, es una buen idea.


En Canarias, las bonificaciones del ISD, varían por el grado de parentesco, un profesional podria ahorrarte miles de euros en impuestos.

 

¿Por qué vender una casa heredada en Gran Canaria puede ser una buena decisión?

La cosa es simple: mantener una vivienda vacía cuesta dinero. Impuestos, mantenimiento, seguros… y si está antigua o necesita reformas, los gastos se disparan.

Vender una casa heredada, te puede ayudar:

– A evitar líos entre herederos.

– A liberarte de gastos innecesarios.

– A aprovechar un momento del mercado… favorable.

– A repartir el dinero, de forma mas justa y rápida.

Encima, el mercado inmobiliario en Gran Canaria todavía está súper atractivo, para compradores de aquí y de afuera. Sitios como Maspalomas, Playa del Inglés, Las Canteras o San Agustín, siguen en su apogeo, para inversión turística y tambien para vivienda permanente.

Tipos de propiedades heredadas más comunes en la isla

Cada vivienda tiene un potencial distinto dependiendo de su ubicación y estado.

1. Pisos antiguos en el centro de Las Palmas

Suelen tener buena ubicación, pero requieren reformas. Con una pequeña inversión en home staging o actualización, pueden venderse rápido y a buen precio.

2. Viviendas terreras en localidades como Arucas o Santa Brígida.

Son sumamente solicitadas por familias de la zona, anhelan más amplitud y calma. Si la vivienda está cuidada, se vende volando.

3. Apartamentos turísticos ubicados en el sur, dígase Maspalomas, San Agustín, o Puerto Rico.

Estos ofrecen una rentabilidad tremenda. Hasta si eliges no vender, puedes rentarlos, obteniendo ganancia.

Viviendas con diversos herederos.

En este caso, lo fundamental no es tanto el tipo de propiedad como la coordinación entre los dueños.

Se puede vender una casa heredada antes de cubrir impuestos?

No, definitivamente no. La ley dice que la casa no puede venderse hasta que pertenezca al heredero o herederos. Esto quiere decir:

– Firmado el documento aceptando la herencia.

– Saldado el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

– Registrado la propiedad en el Registro de la Propiedad.

Entonces sí, puedes vender. De hecho, varios heredan y venden muy rápido, si todo va bien con los tramites.

Si no comprendes bien en que etapa te encuentras, la mejor opción es consultar a un asesor inmobiliario o gestor en Gran Canaria. El te echara una mano sobre aspectos fiscales y legales que debes conocer

Vender una casa heredada no solo implica impuestos de sucesión. También debes tener en cuenta:

Plusvalía municipal (IIVTNU)

Se paga al vender, y la calcula el ayuntamiento (por ejemplo, Las Palmas, Telde, Arucas…).

Si vendes por debajo del valor de adquisición, puedes solicitar exención o reducción.

Desde 2021, el cálculo es más justo gracias a la nueva normativa.

IRPF por ganancia patrimonial

La Agencia Tributaria puede considerar que has obtenido una ganancia si el valor de venta es mayor al valor heredado.
Ejemplo:

Valor de herencia: 150.000 €

Venta: 180.000 €

Ganancia: 30.000 € → sujeta a IRPF (entre 19% y 23%).

Gastos deducibles

Puedes deducir:

– Gastos de notaría y registro.

– Impuestos de herencia.

Honorarios de inmobiliaria.

Vender entre varios herederos: lo que nadie te explica

Aquí es donde más conflictos surgen. Si sois varios herederos, todos debéis estar de acuerdo para vender.

Si alguno no quiere, existen tres caminos:

– Negociar una compensación económica.

– Dividir físicamente la propiedad (si es posible).

– Vender judicialmente (subasta o extinción de condominio).

¿Qué precio real tiene mi casa heredada, de verdad?

La mayoría de herederos sobreestiman el valor de su propiedad. Es entendible hay emociones y recuerdos, claro. El mercado, empero, no funciona con recuerdos, sino con hechos y datos, ya ves.

Un asesor inmobiliario local, el puede echarte una mano para:


– Examinar los precios reales de venta, no solo lo que se anuncia.

– Descubrir mejoras que elevan el valor sin mucha inversión.

– Ubicar el anuncio para que llegue a los compradores adecuados.

Tendencias recientes del mercado inmobiliario canario.

Gran Canaria esta sólida, mucha demanda, y oferta algo limitada en ciertas áreas.

Las Palmas de Gran Canaria es el núcleo más activo todavía. Guanarteme, Mesa y López y Siete Palmas; las más demandadas.
El Sur (Maspalomas Playa del Inglés San Fernando): Foráneos siguen con interés al adquirir para su segunda residencia, incluso por inversion vacacional.

Zona norte (Arucas Teror Firgas): el mercado rural y teletrabajo van viento en popa con compradores buscando paz.

Eso implica que un hogar heredado en buen estado tiene más valor del que uno cree, solo si se comercializa correctamente.

Cómo preparar una vivienda heredada para la venta

No hace falta invertir miles de euros. A veces, las pequeñas mejoras marcan la diferencia.

-1. Limpieza profunda y despersonalización

Elimina muebles viejos y objetos personales. Una casa limpia y despejada se ve más grande.

– 2. Reparaciones básicas

Pintura, bombillos, grifos, puertas… pequeños detalles que comunican “cuidado”.

– 3. Home staging o decoración temporal

Un toque de decoración moderna ayuda a los compradores a imaginarse viviendo allí.

¿Que ocurre si el hogar heredado esta hipotecado o tiene deudas?



Si la casa heredada esta hipotecada, existen dos vías:


– Asumir la hipoteca y seguir pagando.

– Vender y saldar la deuda con parte del precio.
Si existen cargas o embargos, resolverlos es crucial ante de la venta. Un asesor puede revisar el Registro de la Propiedad, proponiendo soluciones, como negociar con el banco, o quizás refinanciar.

¿Cuanto tiempo se tiene para vender una casa heredada en Canarias?

Legalmente, no hay un plazo, no obstante, es aconsejable venderlo en el primer año, antes de que se acumulen impuestos o costes de mantenimiento

ISD (herencia), plusvalía municipal y también el IRPF por ganancia patrimonial. En Canarias, hay bonificaciones si el heredero es familiar directo.

No, a menos que tengas el 100% de la propiedad. Si sois varios, todos deben firmar la venta o dar autorización legalmente.

Sí, pero los compradores usarán los desperfectos para negociar el precio. Una pequeña inversión en limpieza y pintura generalmente da un mejor retorno.

Consejos prácticos para vender rápido y sin complicaciones

– Reúne toda la documentación antes de anunciar.

– Consulta con un asesor para valorar impuestos y precio real.

– Haz pequeñas mejoras antes de las fotos.

– Promociona la vivienda con un enfoque profesional: fotos, redes y portales internacionales.

– Sé realista con el precio.

Ventajas de confiar en un asesor inmobiliario local

Vender una casa heredada puede ser emocional y legalmente complejo. Un asesor en Gran Canaria te ayuda a:

– Gestionar trámites y herencias múltiples.

– Conectar con compradores reales, nacionales e internacionales.

– Negociar de forma profesional para maximizar el precio final.

– Evitar errores que retrasan o bloquean la venta.

Conoce mis servicios inmobiliarios en Gran Canaria
y descubre cómo puedo ayudarte a vender tu vivienda heredada de forma segura y rentable.

Compartir:

Volver arriba